La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) dio a conocer este martes las nuevas cifras de mayo de la canasta básica alimentaria y total.
En mayo, una familia mendocina necesitó $27.463 para no ser pobre y $10.324 para no ser considerada bajo la línea de indigencia.
El valor implica una suba del 3,7% respecto de abril y de casi el 42% respecto del mismo mes del año anterior.
TE PUEDE INTERESAR
A su vez, el organismo señala que una familia tipo está compuesta por cuatro integrantes: dos del matrimonio y dos hijos.
La Canasta Básica de Alimentos (CBA) es el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBA se consideran pobres extremos o indigentes.
TE PUEDE INTERESAR
En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) representa el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT se consideran pobres.
A nivel nacional, una familia de cuatro integrantes necesitó $30.337,84 para superar el umbral de pobreza en mayo, según el INDEC.
TE PUEDE INTERESAR
La cifra implica un aumento del 2,9% respecto del mes anterior y del 61,1% en la comparación interanual.